Guillermo García Calvo

Director de orquesta

BIOGRAFÍA

Guillermo García Calvo hizo su estreno operístico en España en enero de 2011 con Tristan und Isolde en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde ha iniciado en septiembre de 2013 el estreno de la tetralogía wagneriana Der Ring des Nibelungen, cuyo primer título Das Rheingold cosechó un clamoroso éxito de crítica y público. En diciembre de 2009 Guillermo García Calvo dirigió la nueva producción de Macbeth en la Ópera Estatal de Viena en sustitución de Daniele Gatti, poco después de haber debutado en la Deutsche Oper de Berlín con otra nueva producción en mayo de 2009, La Cenerentola.

En abril de 2013 debutó con la London Symphony Orchestra en el Barbican Centre de Londres en la gala Juan Diego Flórez and Friends.

Con motivo del 20 aniversario de la Revolución Rumana dirigió en diciembre de 2009 el Requiem de Verdi en la Plaza de la Victoria de Timisoara, un emotivo acontecimiento para el país, con la intervención de la recién premiada por el Nobel de Literatura Herta Müller.

En el Aalto – Theater de Essen ha dirigido hasta la fecha una nueva producción de L’elisir d’amore así como numerosas funciones de I Puritani, Nabucco, La Bohème y La traviata.

Entre los títulos que ha dirigido en la Deutsche Oper Berlín cabe destacar Don Giovanni, Il Barbiere di Siviglia, Carmen, Lucia di Lammermoor y Les pêcheurs de perles (Los pescadores de perlas).

En 2015, dirigió la premiere de Falstaff en la Ópera Nacional de Bucarest en una escenografía de Graham Vick.

Guillermo García Calvo desarrolla una extensa carrera como director en escenarios internacionales como la Deutsche Oper Berlin, la Wiener Staatsoper o la Ópera de Paris, entre otros, y españoles como la Ópera de Oviedo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona o el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Nombrado Generalmusikdirektor de la Ópera de Chemnitz (Alemania) y Director Titular de la Robert-Schumann-Philharmonie desde la temporada 2017/2018, ha dado a las obras de Richard Wagner un importante papel en el repertorio de ese teatro, creando una nueva producción de la tetralogía Der Ring des Nibelungen, una de cuyas óperas, Götterdämmerung (El ocaso de los dioses) recibió en 2019 el premio Faust a la mejor producción de ópera de Alemania.

Desde enero de 2020 es además Director Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Guillermo García Calvo compagina estos cargos con la dirección de óperas y conciertos en otros escenarios, destacando sus trabajos en la dirección de obras como Siegfried (Ópera de Oviedo), que le valió el premio Ópera XXI a la mejor dirección musical en la temporada 2017/2018, Katiuska (Teatro de la Zarzuela), La Gioconda (Gran Teatre del Liceu), que le valió el Premio de la Crítica de Amics del Liceu a la mejor dirección musical, L’elisir d’amore en el New National Theater de Tokio o Don Giovanni en la Ópera de París.

Entre sus proyectos para la presente temporada destacan la dirección de Lohengrin en la Ópera de Chemnitz, Farinelli de Bretón en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Coppélia en la Ópera de Paris y Nabucco en la Wiener Staatsoper.